Jump to content

Duileoga

Community Members
  • Posts

    628
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    34

Everything posted by Duileoga

  1. Buenos días o tardes; -Aquí les muestro unas reconstrucciones de ciudades mayas y una aldea que hice para ver que opinan; Aldea maya (periodo protoclásico) Ciudades mayas (de la Cuenca de El Mirador) del periodo protoclásico; Wakná; referencia; El pesquero; referencia; El Porvenir; referencia; -En breve les pasaré los modelos , cuando arregle algunos problemas con las texturas. Disculpen las molestias*
  2. Como referencia para unidades marítimas ; Referencias para las mujeres mayas ; Disculpen las molestias*
  3. Buenos días o tardes; -Esta sería mi propuesta (bocetos mas o menos)para los mayas del periodo Protoclásico (100 a.C-1 d.C), que con ayuda del resto de la comunidad , creo que podrían entrar en el juego , de la misma forma que lo hicieron los Kushitas en el anterior Alfa 23. -Toda crítica , sugerencia , consejo , referencia ,corrección , etc... será bien recibida. Disculpen las molestias*
  4. -Vale. , -Por supuesto , ustedes tienen su modo de proceder y hay que respetarlo. Disculpen las molestias*
  5. -Mi intención era la de ser fiel históricamente y que la facción entrara en el juego como los Kushitas , pero si acarrea problemas de protección de menores , propongo que hubieran "Dos mods" , uno con censura para que sea aceptable para todos los públicos y un segundo mod donde se sea todo los históricamente fiel (pero advirtiendo a los usuarios de que se encontrarán ese contenido). -Pero coincido con @Lion.Kanzen , que decida @Lopess . Disculpen las molestias*
  6. Buenos días o tardes ; -En poco subiré las referencias para mostrar que no lo hice de forma arbitraria, al parecer confundí algunas referencias del preclásico y el clásico y algunas de los mayas con los olmecas .Pero en principio esa referencia que usted subió @Lion.Kanzenes una forma de vestir muy común en la Mesoamérica de aquel momento. Disculpe las molestias*
  7. Buenos días o tardes; -Están muy bien ,se parecen más a los edificios de la época preclásica zapoteca; Plaza central de Monte Albán con patio de columnas; Edificio de Los Danzantes de Monte Albán; Templos de Monte Albán en el centro de la plaza ; Observatorio de Monte Albán; Reconstrucción de un edificio en Monte Albán; Monte Albán desde el cielo; -Podría incluir alguna textura amarilla para las columnas y azueles para bajoreliebes? Disculpen las molestias*
  8. -No sabría decirlo con certeza , en cada país parece que usan diferentes palabras , una "jabalina" acá es una lanza arrojadiza deportiva (con fines recreativos) para referirse a una lanza para cazar la llamamos "dardo" pero lo correcto para hablar de una lanza arrojadiza con fines bélicos es "Venablo" .Lo que yo si vi es común que se use acá "Guerrillero", "hostigador" y "Arponero" pero seguro que en otras partes o en lenguaje culto se usa otra forma...¿¿Se podría usar "Peltasta"?? Disculpe las molestias*
  9. -Lo mismo pasaría con escudos y cascos metálicos /gorras de cuero; Escudos; La mayoría usaban escudos(caetras) de madera, sencillos , con alguna decoración.(clases bajas y medias). Solo las clases altas usaban escudos(caetras) de madera con revestimientos metálicos y un "Umbo" en el medio ,en el juego serían las unidades campeonas y de los Héroes. Cascos metálicos; La mayoría de quienes podían permitirse un casco de metal (hierro , bronce , latón etc...) eran de las clases altas y por eso , aconsejo que solo las unidades campeonas lusitanas del juego llevaran cascos metálicos. Hice diferentes modelos para acentuar y diferenciar lo más posible unas unidades de otras para hacer las únicas y no aconsejo mezclarlas todas , porque harían que se perdiera la individualidad de cada unidad y al final parecerían todas las unidades campeonas la misma y no parecerían originales.(No mezclar los modelos de cascos metálicos es solo una proposición mía). Gorras de cuero; Era lo más común que usaban los lusitanos (de clases bajas y medias) para protegerse la cabeza , pero hay tantas referencias que las mencionan como otras referencias que no lo hacen tanto ,que por eso propongo que no todas las unidades lusitanas no campeonas lleven gorras de cuero. En fase 1 , que no lo lleven ninguno, en fase 2 (40%sí lo lleven pero sin el penacho que indica color de facción ) y en Fase 3 ( 80%sí lo lleven y con el penacho que indica color de facción). Disculpen las molestias*
  10. Buenos días o tardes; -Las cotas de mallas y los linothorax eran escasos y solo se los podían permitir los aristócratas ,jefes ,grandes guerreros y clases altas (la élite) , por eso propongo que solo los puedan usar las unidades campeonas, las cotas de malla oscura las usarían el" infante espadachín campeón " , la cota de malla clara la usaría la caballería campeona y el linothorax lo usarían el "infante emboscador campeón". -De esta manera se recrea fielmente la accesibilidad y realidad del armamento y se acentúan las diferencias entre unas unidades y otras , haciéndolas más únicas y especiales. Disculpen las molestias*
  11. Buenas (otra vez) , -Noté que los escudos se parecen demasiado entre sí , tanto los lusitanos como vetones y entre ambas tribus , por eso , lo terminé de remodelar para que se diferencien más y no haya tantos parecidos(además de que ahora son texturas totalmente sacadas del propio juego y no de internet); Escudos lusitanos; Fase 1; (en forma cóncava) fase 2; (en forma cóncava) (las partes en negro cambian para indicar color de facción fase 3; (en forma plana excepto el Umbo metálico del medio) (las partes en negro cambian para indicar color de facción) Escudos campeones lusitanos; (las partes en negro cambian para indicar color de facción) Escudos lanceros auxiliares vetones ; fase 1 Fase 2 Fase 3 Escudos jinetes y escaramuzadores auxiliares vetones ; fase 1 Fase 2 Fase 3 (las partes en negro cambian para indicar color de facción) (Los escudos de los jinetes serían más grandes que los de los escaramuzadores) Disculpen las molestias*
  12. Buenos días o tardes; -Aquí les dejo las texturas finales para las unidades Lusitanas ; (no incluí las texturas de los navíos púnico y fenicio por que ya existen) (Pensé que además de tener una unidad de mujer guerrera , las mujeres civiles lucharan también y subieran de rango , igual que sus homólogos masculinos , ya que las fuentes clásicas decían que ellas defendían sus castros y que también combatían junto a los hombres, así que podría haber una gran igualdad entre ciudadano lusitano y ciudadana lusitana. Pero para darle un equilibrio , la mujer lusitana , al subir cada rango , recolectaría los recursos más lento , pero tendría más puntos de ataque y defensa al igual que cambiaría de apariencia. -Pero también se podría reclutar a una unidad de mujer guerrera , que aunque no pueda recolectar recursos ningunos , tendría muchos más puntos de ataque y defensa. La mujer ciudadana lusitana tendría la capacidad de cambiar a guerrera lusitana tal y como lo hacen los campeones Xiongnu pero solo después de desbloquear la habilidad especial en un edificio único de facción , que podría ser la Sauna Lusitana , donde también podría desbloquear otras habilidades únicas lusitanas. (ideas originales de @Lopess y @Genava55 ) Swordman; Phase 1; Phase 2 Phase 3 Spearman; Phase 1 Phase 2 Phase 3 Javelinist; Phase 1 Phase 2 Phase 3 Slinger; Phase 1 Phase 2 Phase 3 Cavalry javelinist; Phase 1 Phase 2 Phase 3 cavalry spearman; Phase 1 Phase 2 Phase 3 -En principio ya las terminé las unidades lusitanas , aquí se las dejo para que vean el progreso , si creen que cometía algún error (estético , histórico , técnico etc...) no duden en comentarlo al igual que críticas , sugerencias ... y si quieren retocarlas ,pues adelante , no tendré inconvenientes.(todas las texturas usadas para moldear las texturas de las unidades lusitanas , las saqué de fuentes que me prestaron @wackyserious y @Stan`).Ahora estoy sustituyendo las texturas de los edificios lusitanos por texturas del propio juego . Disculpen las molestias*
  13. Buenos días o tardes ; -Encontré el símbolo perfecto , se puede distinguir de los demás para los escudos; Tesoro de Chao de Lamas; -Está datado por museos portugueses y españoles como Arte Lusitano , es de la época de las Guerras Lusitanas 200 a.C-101 a.C y que es del periodo que estoy ayudando a traer para representar a los Lusitanos. Mi propuesta para el símbolo de facción; (inspirada en el Tesoro de Chao de Lamas) Posdata; Creo que es la mejor proposición de las que he traído .La combinación de colores todavía la dejo en el aire. Disculpen las molestias*
  14. -Tanto "galaicos" como "Lusitanos" pertenecían a la cultura Castreña/castrexa o de "Los castros" de influencia Atlántica y en la zona entorno del Río Duero hubo tal grado de mestizaje entre "Galaicos-bracarenses" y Lusitanos que la sub-cultura de ese área se llama "Galaico-Lusitana" ; -Las fronteras suelen varias (también porque los mapas son entre el 400a.C-138 a.C), pero se percibe el área . Disculpen las molestias*
  15. -Las hice recientemente , porque estuve remodelando todas las texturas para la facción, me está ayudando @wackyserious , le estoy pasando todas las nuevas texturas ,y yo no se como aplicarlas , así que será wackyserious a quien deberías preguntar las próximas veces. Muchas gracias por las referencias @TKogumelos. Disculpen las molestias*
  16. Buenos días o tardes @TKogumelos; -Estuve remodelando las texturas para los auxiliares vettones y la de "lancero vetón auxiliar en fase 3 ", a lo mejor le gusta , me inspiré en referencias similares; Texturas remodeladas , (Infantería); (la túnica gris cambiaría de color según la facción) Disculpen las molestias*
  17. -Buenos días o tardes y muchísimas gracias , disculpe las molestias*
  18. buenos días o tardes; -Es una unidad para la facción lusitana o para los actuales "íberos"? -Se ven muy bien las remodelaciones que usted hizo ¡Muchas gracias por la remodelación!. @wackyserious -Claro que le doy mi permiso para que haga cambios en las texturas que hice anteriormente para cascos y unidades , gracias por preguntar .Le puedo pasar las referencias que tengo.... pero algunas (pocas) texturas las cambié por algunos errores históricos . -Si , por supuesto que los cascos necesitan mejorarse , al igual que todo el material que hice, como texturas (ya que como siempre dije) ; "Son bocetos , referencias o estándares(texturas , edificios modelos 3d, idioma, símbolos etc...), que los intento hacer lo mejor posible para que entren en el juego si es posible, todavía todo está en desarrollo, abierto a críticas ,consejos y o sugerencias de todo el mundo" . -Le intentaré pasar mejores texturas corregidas @wackyserious , además @Lopess me lo dijo en su momento y la gran parte de las texturas de unidades ya las corregí. - @wackyserious ¿¿¿¿Acaso usted remodeló más unidades????? Disculpen las molestias*
  19. Buenos días o tardes, -¡Me encanta! Muchas gracias y disculpen las molestias*
  20. Buenos días o tardes ; -Remodelación final de los edificios mayas , todavía no se a que periodo referir este periodo (100a.C-1a.C ) al" Proto-Clásico" o al "Colapso Preclásico". Adelanto; (Las traducciones todavía necesitan un pequeñito repaso) Edificios; ------Edificios comunes; (14) 1.Centro cívico;-----------------(Ol noj nal) 2.casas;------------------------(nah) 3.Almacén;----------------------(Kohk nal) 4.Alquería;----------------------(Mol nal) 5.Corral;-------------------------(K'al mut nal)- corral de aves- 6.Torre de defensa ;-------------(ichnal) 7.Cuartel;-----------------------( Chakch'ok nal) 8.Herrería;----------------------(K'al pibil) 9.Templo;----------------------(Pib naah) 10.Muralla;---------------------(Pa') 11.Huerto;----------------------(Tz'apli) 12.Mercado;-------------------(K'iwik) 13.Puerto;----------------------(Kayoom atoch) 14.Fortaleza;-------------------(Noj tuun atoot) -----Edificios especiales; (8) 15.Cancha de juego de pelota;------------(Pitzil) 16.Biblioteca;-----------------------------(Hu'un nah) 17.Templo mayor;-------------------------(Noj witz) 18.Observatorio;--------------------------(K'inob) 19.Acrópolis;------------------------------(Chak yotoot) 20.Palacio;---------------------------------(Otooch) 21.Plaza;-----------------------------------(¿?) 22.Pirámide;-------------------------------(Witz) Apariencia; 1.Centro cívico;-----------------(Ol noj nal) 2.casas;------------------------(nah) 3.Almacén;----------------------(Kohk nal) 4.Alquería-Cocina comunal;----------------------(Mol nal) 5.Corral;-------------------------(K'al mut nal)- corral de aves- 6.Torre de defensa ;-------------(ichnal) 7.Cuartel;-----------------------( Chakch'ok nal) 8.Herrería;----------------------(K'al pibil) 9.Templo;----------------------(Pib naah) 10.Muralla;---------------------(Pa') 11.Huerto;----------------------(Tz'apli) (los mismos que usan los actuales zapotecas) 12.Mercado;-------------------(K'iwik) 13.Puerto;----------------------(Kayoom atoch) 14.Fortaleza;-------------------(Noj tuun atoot) 15.Cancha de juego de pelota;------------(Pitzil) 16.Biblioteca;-----------------------------(Hu'un nah) 17.Templo mayor;-------------------------(Noj witz) 18.Observatorio;--------------------------(K'inob) 19.Acrópolis;------------------------------(Chak yotoot) 20.Palacio;---------------------------------(Otooch) 21.Plaza;-----------------------------------(¿?) 22.Pirámide;-------------------------------(Witz) -Todas las críticas ,sugerencias ,correcciones... serán bienvenidas . Disculpen las molestias*
  21. Buenos días o tardes; -Estaré ausente unos meses y me gustaría dejarles con las últimas remodelaciones , que ya sí son definitivas (las hice , porque o bien los edificios de lejos no se distinguían bien o por que no tenían cimientos y el edificio al estar en una elevación de terreno parecía que flotaban; Castro lusitano de élite; @soloooy0, intenté que quedara lo más redondo posible. Fortaleza lusitana; Mercado lusitano; referencias del mercado; -Espero que ustedes sigan apoyando y aportando con críticas y sugerencias o con nuevo contenido para desarrollar la facción y que sea una realidad en el juego(para orientarles , los edificios y unidades ya están terminados , pero igual las texturas de ambas partes no son las mejores y muchas traducciones están hechas pero faltan algunas). Disculpen las molestias* y hasta la próxima!!!
  22. Buenos días o tardes; Nuevo diseño de cascos(finalizados); -Gorros (cascos) (Para fases 2 y 3 de); -Infantería ligera; 1. Lancero; ----------------------------------------- (Scortamareva) 2.Hondero; ----------------------------------------- (Trokalobutiam) 3. Espadachín; ------------------------------------- (Caetranan) 4. Escaramuzador; --------------------------------- (iovanan) -Caballería ligera; 1.Jinete con lanza;--------------------------------------(Epones Pretre ) 2.Jinete con venablos;---------------------------------(Epones Aeiste ) Modelos; -Los gorros de cuero(cascos)que están atrás son para la fase 2 y no todas las unidades tendrían que llevarlos pero si la mayoría. Los gorros que están delante son para fase 3 y lo llevarían todas las unidades y el penacho blanco sería un indicador de facción. (las referencias las subí antes) -Cascos (de metal) para unidades campeonas; Noble; referencias; (las máscaras no son lusitanas son cántabras ,pero el casco es el mismo) Emboscador ; referencias Bandolero(jinete); referencias -Cascos (de metal) para unidades de Héroes; Viriato; Cauceno; Púnico; Disculpen las molestias*
  23. -Casos/y/gorros lusitanos em desarrollo; Gorros; (Para;) (infantería ligera) 1. Lancero; ---------------------------------------- (Scortamareva) 2.Hondero; ---------------------------------------- (Trokalobutiam) 3. Espadachín; ------------------------------------ (Caetranan) 4. Escaramuzador; --------------------------------- (iovanan) y (Caballería ligera) 1.Jinete con lanza;--------------------------------------(Epones Pretre ) 2.Jinete con venablos;----------------------------------(Epones Aeiste ) Modelos fase 1; (No llevarían nada en la cabeza, irían con sus peinados tribales al aire) (Gorros)Modelos fase 2; (Gorros)Modelos fase 3; -Intento que se parezcan a los originales aunque por ahora parecen gorros frigios (como los que usan los persas), haber si consigo consigo la forma de una vez.Las partes en blanco cambiarían de color según la facción. Los lusitanos fabricaban cascos , cotas de mallas , grebas y escudos con umbos y piezas metálicas pero , no las usaban todos los guerreros , porque preferían ir ligeros o solo los que podían pagar los(aristocracia) . Referencias; Cascos ; (Para;) Unidades campeonas; 1. Aristócrata; ------------------------------------- (Arimo) 2. Emboscador; ----------------------------------- (iabarannta) 3.Bandolero;---------------------------------------(Epones Arimos) Cascos ; (Para;) Héroes; 1.Viriato;--------------------------------------------(Virilos) 2.Cauceno;-----------------------------------------(Kaikainos) 3.Púnico;--------------------------------------------(Apimano) - Los cascos siguen en desarrollo...¿Sugerencias , críticas...? Disculpen las molestias*
×
×
  • Create New...