Jump to content

Duileoga

Community Members
  • Posts

    636
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    35

Everything posted by Duileoga

  1. texturas para unidades de Sacerdote y sacerdotisa (no serían dos unidades , sino que al elegir la unidad en el templo, sale una sacerdotisa o un sacerdote , de forma aleatoria); Referencias; -Me inspiré principalmente en sacerdotes y sacerdotisas Castreños , hasta que tenga referencias bien refutadas del clero lusitano (pagano) -Posdata; Ya casi terminé todas las texturas(en la base, si necesitan ser remodeladas o cambiadas por cualquier motivo se deberá hacer) ahora solo me queda terminar las Texturas de "Auxiliares Vettones" Disculpen las molestias*
  2. Texturas para unidades de mercader y pescador (la balsa y la careta ya están creadas); -No llevan capa. Reciclé las texturas de los guerreros de la fase 1, por falta de referencias abundantes. En este caso, llevan una túnica un poco más corta (con costuras y símbolos triangulares), pantalones largos (a diferencia de los guerreros que solo llevan túnica larga) y botas de pelaje. Los triángulos de abajo cambian de color dependiendo de la facción. Las tres texturas superiores no tienen mangas, mientras que las texturas inferiores tienen mangas muy largas. Disculpen las molestias*
  3. Texturas de escudos para las unidades; Las 4 unidades de infantería ligera en sus 3 fases (lancero , escaramuzador , hondero y espadachín). Las 2 unidades de caballería ligera en sus 3 fases ( jinete lancero y jinete escaramuzador). Mujer guerrera (unidad campeona). -Las hice inspirando me mayormente en símbolos de la cultura castreña. Los símbolos (en negro) cambiarían de color según la facción. referencias; -Haré otras texturas de escudos (caetras) diferentes para las unidades de héroes y unidades campeonas .Pero serán más lusitanas que castreñas. Disculpen las molestias*
  4. Buenos días/buenas tardes; -Terminé casi todas las texturas de las unidades; Textura caballería a distancia lusitana (no campeona); fase 1 fase 2 fase 3 Textura caballería cuerpo a cuerpo (con lanza) no campeona; fase 1 Fase 2 fase 3 Disculpen las molestias*
  5. Buenos días/tardes/noches; -Renovación de las texturas de la "Unidad campeona de caballería lusitana"; (lamento no haber hecho más diversidad pero no encontré suficiente variedad de texturas del juego que se pudieran asemejar) -Esta unidad no llevaría capa. -Referencias ( traídas por @Genava55); (Aunque algunos elementos como los escudos no sean caetras , hay una mezcla de cascos celtíberos , íberos etc...) Textura para Viriato; (la textura inferior es una capa) Disculpen las molestias*
  6. Buenos días/tardes/noches; -Esta es mi idea para los héroes de Lusitania. 1.Viriato; ------------------------------------- (Viriato /¿Virilos?) 2.Punico; ------------------------------------ (Apimano) 3.Cauceno; ---------------------------------- (Kaikainos) -Descripciones de los héroes; Viriato ; -Sería héroe porque consiguió las mayores victorias en batallas , humilló e impuso la paz a la propia Roma y es el caudillo más famoso. -Físico; Dos modalidades una de infantería y otra de caballería. Unidad de arma cuerpo a cuerpo(espada). -Bonus; 1)Al ser un pastor originalmente , Viriato puede reclutar cabezas de ganado , cabras , ovejas , vacas y sacrificarlas para comida. 2)Mientras está viva la unidad de Viriato, los corrales son más baratos, el ganado es más baratos , engorda más y se mueve más rápido. (Sin textura aún) Púnico; -Sería héroe porque fue el primer Gran caudillo lusitano del que hay registros , el fue quién comenzó las Guerras Lusitanas y fue el primero en hacer una gran coalición con otras tribus como los Vetones y Turdetanos. -Físico; Unidad de caballería. Unidad de arma a distancia (venablos). -Bonus; 1)Al ser el caudillo que estableció una alianza con los vetones , que pueda reclutar auxiliares vetones más baratos y rápido que en los castros vetones. 2)Mientras está viva la unidad de Púnico, los castros vetones son más fuertes , las unidades auxiliares vetonas se mueven más rápido y ganan más puntos de resistencia. (Textura de Púnico) Cauceno; -Sería héroe porque consiguió la proeza de ser el Primer Líder lusitano en cruzar a África del que hay registros, el fue el único caudillo en derrotar a los romanos en dos continentes además de derrotar y sitiar a varios aliados de los romanos ,como tribus númidas e íberas. -Físico; Unidad de caballería. Unidad de arma cuerpo a cuerpo (tridente) -Bonus; 1)Al ser muy posible una alianza con Cartago para cruzar a África, puede construir factorías púnicas más baratas y en menor tiempo que otras unidades. 2)Mientras está viva la unidad de Cauceno, los navíos mercaderes fenicios y los trirremes cartagineses se mueven más rápidos ,son más baratos y los barcos guarecen a más unidades en su interior. (Textura de Cauceno) -Estas texturas están sacadas de las unidades campeonas lusitanas que ya hice , pero llevan extras como ; Torques celtas. Tabardos de cuero. Capas de cuero. Grebas diferentes. Cinturones diferentes (con hebillas). Abalorios de oro. Disculpen las molestias*
  7. Hola , buenas ; -Me tomé la libertad de hacer las texturas para las unidades de asedio (escalas , ariete y posible "lanzador de piedras")con ayuda de @Lopess; (Además de la textura de la madera para el ariete y las escalas) -Serían las mismas textura para las tres unidades pero , se usaría el ariete Xiongnu como base para las unidades de ariete y escalas lusitanas simplemente ; Para el Ariete lusitano; Cuatro guerreros , dos a cada lado. Un tronco con un extremo en punta. Misma animación que la del ariete Xiongnu. Sería más rápido y barato pero con menos puntos de ataque y resistencia que otros arietes además de resguardar a 5 unidades como mucho. Se reclutaría en la Herrería Lusitana. Para las Escalas lusitanas; Dos guerreros , uno a cada lado. Una escalera . En principio haría falta una animación en la que los guerreros ponen de pie la escalera pero eso solo sería estética , ya que solo hace falta que los guerreros se muevan. Serviría para cruzar murallas, empalizadas u otras defensas, sería rápida y barata pero con menos puntos de resistencia y menos puntos aún de ataque además de solo poder resguardar 5 unidades como mucho ya que sería como una Torre de asedio lowcost (a bajo precio). Se reclutaría en la Herrería Lusitana. Para "Lanzador de piedras"; Un guerrero , de una complexión física más fuerte que las demás unidades. Sin armas en las manos , solo un escudo caetra en un lado de la cadera y una daga en el otro lado, sin capa y con un casco de madera sin penacho o con la cabeza descubierta. La animación serían la anteriormente citada. Reclutado en la Herrería Lusitana. Disculpen las molestias*
  8. Buenos días/tardes/noches; -Estuve investigando que a lo mejor incluir una unidad más de artillería (además de las actuales del ariete y la escala) para que así fueran 25 unidades (ya que los kushitas tienen 25) ; -Mi intención sería una unidad de un guerrero que camine desarmado pero con un puñal y caetra(escudo pequeño) en la cintura además de tener su propia textura tendría un cuerpo/complexión física más fuerte o robusta que las demás unidades .La Animación de esta unidad sería que en el momento de la pelea se agacha hacia adelante, levanta o saca una piedra del suelo ,se inclina un poco hacia atrás sosteniendo la piedra por encima de su cabeza y arroja la roca . -Sería una unidad con las ventajas de ser barata y más rápida que un balista (su homólogo )que se reclutaría en la herrería lusitana además de poder ser reclutada en fase 2 siendo desventaja que tendría menos puntos de resistencia y ataque que otras unidades de artillería pero aún así siendo más fuerte y haciendo más daño que una unidad de infantería. -Teniendo en cuenta que los lusitanos usaron la táctica de la emboscadas en varias ocasiones no es una idea descabellada , como hicieron en la Batalla de Tribola y la Batalla del Monte Venus . Referencias; -Aunque mi intención es la de crear esta unidad @Lopess cree que sería mejor crear una habilidad o tecnología que permita esta táctica. No se si sería posible ya que @Yekaterina hace tiempo me dijo con respecto al desarrollo de la unidad de "Emboscador Lusitano" que las unidades solo pueden hacer dos cosas a la vez (un tipo de ataque y capacidad de capturar o, dos ataques como está previsto para el emboscador lusitano) y si ese fuera el caso este sería un tercer ataque y no sería posible. En todo caso creo que sería mejor que los/as usuario/as elijan . Disculpen las molestias*
  9. Buenos días/tardes/noches; -Esta información es genial, me servirá para terminar alguna textura que me falta. Toda la información sobre Los lusitanos o Lusitania prerromana que encuentre no dude en pasarla , comercio ,costumbres , agricultura , religión etc... ¡MUCHAS GRACIAS! Disculpe las molestias*
  10. Buenos días /tardes/noches; -Texturas para unidades de infantería ligera lusitana en fase 3 , provisionales; (las texturas inferiores de pelaje son las capas, además de añadir textura para grebas y cinturón) Escaramuzador lusitano; Espadachín lusitano; Hondero lusitano; Lancero lusitano; -Cualquier sugerencia , crítica .... serán bien aceptadas. Disculpen las molestias*
  11. Buenos días/tardes/noches; -Ambos tienen razón ,hacen falta nuevas texturas pero no para todo porque algunas solo necesitan algún cambio y también quiero remodelar ligeramente algunos edificios (siguiendo varias de las de recomendaciones de @wowgetoffyourcellphone)y si es el momento de hacer esas nuevas texturas pues sería genial. Disculpen las molestias*
  12. Bom dia/boa tarde/boa noite; -Agradeço por colocar uma tradução . Desculpe pela inconvenência*
  13. Buenos días/tardes /noches; -Utilizo las estatuas Galaico-Lusitanas porque aún no tengo unas referencias 100% lusitanas fiables y en cuanto tenga esas referencias las implementaré . -Es bien sabido que los lusitanos reclutaban guerreros de las tribus vecinas para derrotar a los extranjeros siendo sus mayores aliados los Vetones pero teniendo en cuenta que compartían una cultura similar con las tribus de Galaicos , Astures y Cántabros (cultura castreña) , se podrían incluir como unidades auxiliares. -No creo que NINGUNA de la información que se está presentado es inútil , si no se puede implementar para los Lusitanos a lo mejor si se puede implementar para la futura reforma de la facción de la Tribu Íbera y si no se puede presentar como referencia de estas dos culturas , se puede incluir para unidades auxiliares como tribus minoritarias. -Respecto al hacha y la máscara , solo encontré que era algo propio de la tribu Cántabra durante las guerras Cántabras pero a lo mejor los lusitanos las usaron , siempre hay nuevos descubrimientos o errores de traducción. Disculpen las molestias*
  14. Buenos días/tardes/noches; -Estaba investigando que solo los lusitanos de cierto nivel social o con dinero eran capaces de costearse el precio de armaduras ,cascos u otras protecciones de metales y que buena parte de los guerreros usaban protecciones ligeras de cuero u otros materiales perecederos. -¿Tiene alguna sugerencia o crítica , o creé que las actuales" texturas "para la infantería y caballería ligera en fase 1 y 2 están bien? Pienso que en fase 1 no deberían llevar casco, en fase 2 cascos de cuero y en fase 3 cascos de cuero con un penacho en la parte superior. Mientras que "los cacos de metal" (con penacho) solo los deberían usar las unidades campeonas. -Me gusta la idea de las máscaras para la caballería campeona ¿Tiene referencias arqueológicas o históricas? para que pueda hacer unos bocetos o texturas provisionales. @Ardworix -¿Usted que opina @Genava55? Disculpen las molestias*
  15. Buenos días/tardes/noches; -Hola @wowgetoffyourcellphone , si no es mucha molestia me encantaría que usted hiciera las texturas nuevas (¿podrían ser para edificios y unidades por igual?). No se que diferencia hay entre texturas normales y espectaculares pero en cuanto las vea se me borrarán las dudas . Disculpen las molestias*
  16. Buenas; -Creo que cometí un error al usar esa imagen como referencia total de un soldado lusitano pleno , pero si tiene elementos que usaron los lusitanos que se pueden extraer(como la decoración de la vestimenta , el puñal ...). Disculpen el error. Disculpen las molestias*
  17. Buenos días/tardes/noches; -Intentaré ir por partes ,primero , cuando tenga tiempo terminaré las texturas para las unidades y después remodelaré los edificios , para tener al menos una base para la facción y partiendo de ahí ir puliendo errores o añadir mejoras. Muchas gracias @wowgetoffyourcellphone por las texturas . Disculpen las molestias*
  18. Buenos días/tardes/noches; -Gracias por probar el Mod además de notificar críticas y sugerencias. Aunque yo sólo puedo limitarme al diseño y creación de edificios , texturas , mapas ... son buenas ideas que me gustarían implementar para probarlas. -Siga así . Disculpen las molestias*
  19. Buenos días/tardes/noches; -Por la nueva información que aportan (muy buena por cierto) ahora tenía pensado que las unidades de infantería no campeonas tuvieran en fase 3 ; 1)Unos cascos de madera y o de cuero coronados con un penacho además de cubiertos con algunas pieles o capas con textura de pieles que taparían parcialmente los patrones y símbolos de las ropas , sin olvidar unas caetras simples de madera o cuero con algún símbolo regional y unas grebas de algún pelaje. a diferencia de las unidades campeonas ; 2)Que tendrían cascos de metales diversos y estarían reforzados con cotas de malla en algunos casos ligeramente tapadas con capas de textura de lana o lino con algún patrón y unas caetras de madera o cuero con refuerzos de diferentes metales en el centro y laterales además de llevar algún símbolo regional junto a unos zapatos de cuero. (sigo investigando y combinando diferentes posibilidades) Disculpen las molestias*
  20. Buenos días / tardes/ noches; -Reconstrucción de un "Guerrero Lusitano"(que debería ser el de fase 3 , con algunas remodelaciones extra para hacer diferentes modelos); -Muy parecido a la descripción de Diodorus Sciculus aportada por @Ardworix. Disculpen las molestias*
  21. Texturas para mujer lusitana; (Mujer lusitana civil Y NO GUERRERA); referencias; -La mujer civil , llevaría capa o un " chal " , diferentes peinados ,adornos en el cabello o en el cuello o brazos ,diferentes colores de cabello y la textura de túnica que hice sería una túnica de manga larga y falda que llega hasta por encima los tobillos .Las partes en blanco de la túnica cambiarían de color según el color de facción de los jugadores y jugadoras. Disculpen las molestias*
  22. Texturas para unidades campeonas; (Noble/aristócrata lusitano); "Capas" para los nobles/aristócratas; Referencia; (Emboscador lusitano) Referencia; (Bandolero lusitano); -Hice dos ya que la unidad tendrá dos jinetes. Las texturas de arriba para el jinete de atrás y las texturas de abajo para el jinete de enfrente. Referencia; Disculpen las molestias*
  23. Buenos días /tardes/noches; -Estuve trabajando las texturas de unidades con @Lopess y están en el mod lusitanos , aunque ,siguen en proceso y cualquier sugerencia ,ayuda o crítica será bien aceptada (cuando la base de las unidades esté lista , remodelaré ligeramente algunos edificios debido a sugerencias y críticas ); Textura fase 1 de infantería ligera; (túnica lusitana escaramuzador) (túnica lusitana espadachín) (túnica lusitana hondero) (túnica lusitana lancero) (aparte de las texturas , hacen falta añadir otros elementos como "texturas para escudos ", cortes de pelo y barba , color de pelo etc...y aunque no se note en esta fase estarían descalzos) Textura fase 2 infantería ligera; (túnica lusitana escaramuzador) (túnica lusitana espadachín) (túnica lusitana hondero) (túnica lusitana lancero) (las partes en blanco cambiarían de color según el color de facción de los jugadores y jugadoras) -También hacen falta integrar otros elementos como calzado o Símbolos en los escudos , etc... Textura fase 1 caballería ligera; (caballería cuerpo a cuerpo) (caballería a distancia) Textura fase 2 caballería ligera; (Tanto caballería a distancia como caballería cuerpo a cuerpo) Referencias; (infantería ligera fase 1) (caballería ligera fase 1) (infantería ligera y caballería ligera fase 2 ) -Estoy en proceso de hacer la Caballería ligera y la infantería ligera de fase 3. Disculpen las molestias*
  24. Buenos días/tardes @Belisarius17 -Los edificios estarán en unos pocos días , aún así , estaré en disposición de remodelarlos según sugerencias , críticas , proposiciones etc... (con bases históricas o arqueológicas). Disculpen las molestias*
  25. Buenos días/tardes; -Muchas gracias , si , la Península fue muy apreciada por sus metales , culturas locales como Tartessos se enriquecieron con su comercio y sobre todo lo evidenciaron; los cartagineses ,que invadieron la zona para hacerse con sus recursos minerales para poder pagar a sus mercenarios y los Romanos también , tanto , que llegaron a contaminar el medio ambiente (como pasó con el Rio Tinto). -Así que podrían tener una bonificación de recolección de metales. Disculpen las molestias*
×
×
  • Create New...