Jump to content

Duileoga

Community Members
  • Posts

    617
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    32

Everything posted by Duileoga

  1. -Hace una semana me dijo que le estaba gustando el desarrollo , pero todavía no me mencionó nada de las nuevas actualizaciones. Disculpen las molestias*
  2. Buenos días/tardes; -Estoy trabajando actualmente en los edificios lusitanos junto a otr@s usuari@s y he descuidado lo respectivo a las unidades , @Yekaterina y @soloooy0 han mostrado iniciativa para desarrollar algunas unidades e ideas .Así que ahora empezaré a citar historiadores , poner referencias etc... sobre las unidades junto a otras informaciones. -Creo que actualmente yekaterina está elaborando la unidad "Emboscador lusitano"(unidad de infantería campeona que sería capaz de luchar cuerpo a cuerpo y a distancia). Referencias; (modelos 1 y modelo 2 ) -Ambos usarían "venablos"(arma a distancia )y "caetras" (pequeño escudo) , pero el arma cuerpo a cuerpo variaría , uno usaría espada y el otro una lanza, además de algunas variaciones en la vestimenta como la capa , las espinilleras o dibujo en los escudos. -Por favor no duden en dar críticas o sugerencias, muchas gracias* Disculpen las molestias*
  3. Buneos días/tardes ; -Tiene todo el sentido , habrá que crear la Facción lusitana al tiempo que reestructurar la facción Íbera . Disculpen las molestias*
  4. Posdata ; -También agradecimientos a @Lion.Kanzen. Disculpen las molestias*
  5. Muy buenos días/muy buenas tardes; -Ya conseguimos que los modelos de edificios que estoy desarrollando para la "Facción Lusitana" sean compatibles a nivel gráfico e informático con el juego (0 A.D.) ; Muestra ; (Agradecimientos a @Lopess y @Stan`) Disculpen las molestias*
  6. Posdata; El embarcadero también podría comerciar como un puerto.
  7. Buenos días/tardes @alre -No quería dos edificios diferentes , el problema básico es que no hay registros de grandes navíos lusitanos ( ni históricos ni arqueológicos ) todavía, en cambio si hay descripciones históricas de balsas pesqueras , reconstrucciones y restos .Las evidencias de alianzas comerciales y militares entre púnicos y lusitanos (como la ayuda cartaginesa a Cauceno ) permitirían el acceso de barcos de comercio y de guerra a la Facción Lusitana y así en el juego no partiría en desventaja marítima respecto a otras facciones. De esta forma la facción tendría un navío pesquero , otro militar y otro mercante además de ser unidades auxiliares/mercenarias .(Respetando el marco histórico) -La diferencia sería simple ; Embarcadero (puerto lusitano);-Recluta balsa pesquera lusitana. Precio mas barato que un puerto. Factoría púnica;-Recluta unidades mercenarias/auxiliares púnicas como , navío mercante fenicio y Trirreme cartaginés. Precio similar a un puerto. Disculpen las molestias*
  8. Buenos días /tardes; -No se cuantos mapas podrían entrar o cuantos deben entrar como mínimo , aquí un primer boceto de un Mapa Escenario; Ensenada del rio Tejo; (Serían un mapa con 8 asentamientos lusitanos que representarían diferentes tribus o ciudades lusitanas) Referencia; Disculpen las molestias*
  9. -Muchas gracias , con suerte y con vuestra ayuda conseguiremos que sea una realidad . Disculpen las molestias*
  10. Buenas ; -Aquí el primer boceto del edificio especial lusitano , le faltan elementos decorativos , pero la estructura será algo así; Factoría Púnica; (Es un único edificio , desde diferentes ángulos) -Estas texturas son propias del juego (concretamente de la facción Cartaginesa ) y en principio ya no habría que cambiar las texturas(igual que estoy haciendo con el otro edificio especial lusitano "Castro Vetón"). Referencias; (casi todas son factorías fenicias ubicadas en la Península ibérica) -Y esta última es muy reveladora; Disculpen las molestias*
  11. Buenas; -Claro claro , seguro que con elementos de guerra parecerán más militares .Al principio se pueden usar decoraciones íberas , pero encontré algunos elementos propios de la tribu de los vetones y históricamente sería lo correcto , creo... Disculpen las molestias*
  12. Buenos días/tardes ; -Encontré diversidad de castros vetones con variedad de defensas , pero añadirlas las haría parecer "fortalezas "... aunque también como el concepto "castro" es bastante amplio , podría hacer varios modelos , uno con torre , otro con empalizada etc... Disculpen las molestias*
  13. Referencia en vídeo de un asentamiento vetón ; Disculpen las molestias*
  14. Buenos días/tardes -Aunque con la mayoría de los edificios lusitanos tendré que buscar otras texturas propias del 0 a.d , en este edificio si conseguí texturas del juego para implementar; Castro Vetón; (edificio especial que recluta auxiliares/mercenarios de la tribu vetona) (son un primer boceto , tanto de vista frontal como trasera) (las referencias las subí hace poco en este mismo foro) -Para otro de los edificios especiales ," La Factoría Púnica " , pensé en usar texturas Cartaginesas y creo que había muchos edificios especiales e igual prescindo de alguno o de dos ... estaba creando 7... Disculpen las molestias*
  15. Buenas ; -En el juego ya existen gallinas y conejos , que son diminutos , pero tiene usted razón e igual serían difíciles de ver o distinguir en un mapa con muchas plantas como son las selvas , seguiré investigando para hallar animales más grandes. Disculpen las molestias*
  16. Buenos días/tardes ; -Aunque me centro actualmente en los Lusitanos , en mucha menor media también en los mayas preclásicos y aquí les presento un pequeño catálogo de fauna mesoamericana (centrada en la zona "Maya"); Agutí o- Dasyprocta punctata - Armadillo o - Dasypodidae Ballena Yubarta o -Megaptera novaeangliae - boa constrictor Caimán o - Caiman crocodilus calamar o -Teuthida cangrejo o - Trichodactylidae Ciervo de Virginia Cocodrilo centroamericano Coendú o puercoespín tropical , o -Sphiggurus mexicanus Corzuelas americanas o - pequeñas mazamas Flamencos o - Phoenicopterus Gato trigre o Margay , o- Leopardus wiedii -(más pequeño y diferente que el ocelote) Guacamaya Roja o - Ara macao - iguana Jaguar Jaguar Negro Jaguarundí o - Herpailurus yagouaroundi cacomitli La jaiba o cangrejo azul , o -Callinectes sapidus Loro Cariamarillo o - Amazona autumnalis Manatíes o - Trichechus manatus- Mantarraya o - Manta birostris - Mapaches o - Procyon Mono araña o - Ateles geoffroyi- Mono Aullador -Alouatta palliata Murciélago centroamericano o -Mimon cozumelae (alias; Covid 19) Nutria de río o -Lontra longicaudis - Ocelote o - Laopardus pardalis - Pavo Ocelado - Guajolote ocelado- Pelícano o - Pelecanus erythrorhynchos Pez Pámpano o -Trachinotus - Pujuil o faisán real , o - Crax rubra- pulpo o - Octopoda - (un pulpo normal -foto no compatible) Puma centroamericano o - Puma concolor costaricensis - Quetzal o - Pharomachrus mocinno - Saíno o - Tayassu pecarí- serpiente nauyaca o -Bothrops asper - Tamandúa o oso hormiguero selvático , o - Tamandua tetradactyla - Tapir centroamericano o -Tapir bairdii- Tecolote_Búho , o - Glaucidium griseiceps- Tepezcuintle o - Cuniculus paca- Tiburón Martillo o - Sphyrna mokarran - Tiburón Ballena o - Rhincodon typus - Tiburón Sarda o - Carcharhinus leucas - Tortuga blanca o - Dermatemys mawii- Tucanes o -Ramphastidae- zarigüeya centroamericana o Tlacuache , o -Caluromys derbianus - Zopilote rey o - Sarcoramphus papa - Zopilotes o buitres negros , o - Coragyps atratus - Disculpen las molestias*
  17. -Muchas gracias @Lion.Kanzen -Si le gusta la estética actual aún con estas primeras texturas , el resultado con las futuras texturas más variadas y mejor definidas le encantará .Además de que falta algunos detalles (decoraciones )que todavía no implementé porque necesito un poco más de practica con el Editor. -Subí la foto para mostrar los avances y espero haber terminado antes de este mes . Disculpen las molestias*
  18. Buenos días/tardes -Sigo con el desarrollo de los edificios , aquí un avance ; Fortaleza lusitana -Las actuales texturas no pertenecen al juego y por eso hay que sustituirlas por otras que sí lo sean y de similar aspecto. Ahora las mayores complicaciones son que los edificios sean compatibles con el juego a nivel informático pero las estéticas ya están terminadas. Disculpen las molestias*
  19. Buenos días/tardes; -En un principio en las poquísimas descripciones que encontré se refieren a que los indígenas no tenían puertos sino que desembarcaban en las bahías o playas con aguas más tranquilas o mejor protegidas tanto del clima como de enemigos. Idea; -Como las fuentes son muy ambiguas , puedo buscar playas , bahías de piedras y rocas , en vez de arena (usando como base la geografía de la región) y hacer un modelo con un aspecto neutro que convine tanto en paisajes/mapas nevados , desérticos ,tropicales etc. Disculpen las molestias*
  20. Buenos días/tardes ; -Creo que en el Age of empires 2 los edificios cuando se construían sobre un terreno nevado , automáticamente aparecía con los techos nevados ,¿ se podría hacer algo así en el 0AD ? Disculpe las molestias*
  21. Posdata ; -Mapa de las tierras aliadas vetonas; Disculpe las molestias*
  22. Buenos días/tardes; -Para las unidades Auxiliares/mercenarias terrestres (enlazando el tema anterior con las unidades auxiliares marítimas púnicas; Fenicios y Cartaginenses ) , aquí la proposición ; Auxiliares vetones ( tribu Vetona); -Localización; (Las fronteras varían según las fuentes ... pero no mucho ) Unidades Vetonas; Jinete vetón (caballería con espada)----------------------------(nombre lusitano desconocido) Lancero vetón (infantería con escudo pesado)-----------------(nombre lusitano desconocido) Escaramuzador vetón (infantería con venablos);----------------(nombre lusitano desconocido) (aún no encontré unas buenas fuentes fiables del idioma lusitano , pero seguro que se les podrá nombrar de alguna manera) -Aspecto de unidades; (Reclutados en edificio especial llamado ; "Castro Vetón" , solo creé 4-5 edificios especiales , creo que no son muchos) Aspecto de edificios y "Castros Vetones"; (Estas son las reconstrucciones del " Castro vetón de Las Merchanas", el más icónico y que sirve como aspecto general de esta cultura , pero hay más castros ; Castro de Saldeana. Castro de Ulaca. Castro de El Raso. Castro del Freíllo. Disculpen las molestias*
  23. Buenas , Siguiendo con las unidades marítimas , aquí unos mapas de las rutas mercantiles fenicias en la Península ibérica; Posible Embarcadero(en vez de Puerto); (Lo hice así por que las descripciones dicen que los mercaderes fenicios desembarcaban en las playas/Bahías/calas etc.. cercanas a los asentamientos indígenas y siglos después de su llegada empezaron a construir algunas "Factorías Comerciales" aún siglos antes de la llegada de los romanos ) Disculpe las molestias*
  24. Posdata ; -Se teoriza con la influencia cartaginesa en las "guerras lusitanas" con una interesante base . Fuente; https://es.wikipedia.org/wiki/Cauceno  Disculpen las molestias*
  25. Buenas ; Creo que como no comenté nada antes respecto a lo marítimo , aquí les traigo la propuesta; Unidades marítimas lusitanas;(3) 1-Balsa pesquera lusitana;-----------------(nombre lusitano desconocido) -Aspecto- -Descripción de Plinio el Viejo- (reclutada en Embarcadero) 2-Navío mercante fenicio;----------------------(nombre lusitano desconocido) -Aspecto- (reclutada en Embarcadero y factoría púnica) 3-trirreme cartaginés;-----------------(nombre lusitano desconocido) (reclutada en Factoría púnica) Edificio especial; Factoría Púnica Referencias; https://www.lerma1896.it/preview/los-puertos-atlanticos.pdf https://docplayer.es/17214728-La-colonizacion-fenicia-en-portugal.html https://www.historiaydesarrollo.com/2009/11/asentamientos-fenicios.html https://guia-arqueologica.com/fenicios-y-griegos-iberia/ Disculpen las molestias*
×
×
  • Create New...