Jump to content

Duileoga

Community Members
  • Posts

    628
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    34

Everything posted by Duileoga

  1. Buenas ¡Sería imponente ver un batallón de guerreros a camello y guerreros catafractos a camello a distancia y de cuerpo a cuerpo ! Si existen alguna unidad Ptolemaicas y Kushitas sobre camellos , pero ver un ejercito montado sobre estos animales es poco usual y muy guay de ver.(lo mejor es que es histórico)
  2. Duileoga

    Civ: Incas

    Info de ; https://www.artstation.com/frankabarcaorbegoso (disculpen las molestias)
  3. Duileoga

    Civ: Incas

    Aspectos posibles de guerreros incas y sus aliados de tribus integradas(Collasuyo/Chinchaisuyo...);
  4. Duileoga

    Civ: Incas

    -Diseños para escudos incas , encontré los "Tokapu"/"Tocapu" ; (Son símbolos también usados en cerámica y tejidos.)
  5. Buenas , estos son aspectos de los escudos aztecas "Chimalli" ; Disculpen las molestias y espero haber ayudado .
  6. Duileoga

    Civ: Incas

    Buenas , podría usar la fortaleza del vídeo llamada "Saqsaywaman" como modelo para el castillo inca.
  7. Buenas , estuve buscando arquitectura nativa númida y lo único que encontré fue esto ; https://books.google.es/books?id=bAJw1Ncbgc8C&pg=PA321&lpg=PA321&dq=viviendas+númidas&source=bl&ots=I1eKpstsBD&sig=ACfU3U0BLv91KXkXjIQO-Dw6Y9XhG9CmPw&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwj42KzKxZDqAhV55eAKHXCvAjwQ6AEwAnoECAkQAQ#v=onepage&q=viviendas númidas&f=false ( Historia de España . Por Carlos ROMEY) https://books.google.es/books?id=LpOADdkfxmMC&pg=PA16&lpg=PA16&dq=mapales+númidas&source=bl&ots=sqxHgBuVhX&sig=ACfU3U2WlCPEvqCJszL9lSA0txJjCDjd2w&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwi33c2tyZDqAhVvA2MBHXIVBZ0Q6AEwAnoECAMQAQ#v=onepage&q=mapales númidas&f=false (C. Sallusti Crispi Bellum Iugurthinum ; Historiarum reliquiae ; Ad Caesarem ... Por Sallust) https://books.google.es/books?id=wy6LLlzUmkUC&pg=PA204&lpg=PA204&dq=viviendas+númidas&source=bl&ots=MeTX3U_G7J&sig=ACfU3U0T2ueZ_7apjvRfST5PBNPMs2xdgg&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwj42KzKxZDqAhV55eAKHXCvAjwQ6AEwA3oECAgQAQ#v=onepage&q=viviendas númidas&f=false (La conjuración de Catilina. Guerra de Jugurta Por Salustio) Los Mapales son; De forma alargada , con los costados y paredes curvos , techos combados por los costados y una estructura semejante a la de un navío . Eso me recuerda a las casas largas iroquesas;(también como las que aparecen en Age Of Empire 3) Disculpen las molestias y espero haberle sido de ayuda.
  8. Disculpen el error y muchas gracias por la corrección , no dude en corregir cualquier otra. ¿Les ha sido útil la información? Disculpen las molestias.
  9. Duileoga

    Civ: Incas

    información; https://aulex.org/qu-es/ (diccionario quechua) https://pueblosoriginarios.com/lenguas/quechua.php ( lengua quechua) https://es.wikipedia.org/wiki/Ejército_del_Imperio_incaico (rangos del ejército) https://www.taringa.net/+ciencia_educacion/ejercito-inca-soldados-armas-y-organizacion-megapost_hv3wk (guerreros) https://es.wikipedia.org/wiki/Boleadoras (boleadoras nombre mapuche) https://elpais.com/elpais/2020/05/20/3500_millones/1589985273_518904.html (info del Ayni) https://es.slideshare.net/pilco10/el-tahuantinsuyo-34035859 (incas , info. general) https://es.slideshare.net/RafaelMoreno6/los-inkas-29709086 (glosario incas) https://es.wikipedia.org/wiki/Acllas (sacerdotisas) Espero haber ayudado y disculpen las molestias .
  10. Duileoga

    Civ: Incas

    Ejércitos; (tropas diversas)(aliados Mochica)(incas y yanaconas)(a un lado tropas incas y al otro mayas)(Etnias de la costa)(aliados Chimú)(aliados Chimú)
  11. Duileoga

    Civ: Incas

    Buenas ; Estos son aspectos de unidades; Marítimas; (navío pesquero)
  12. información; https://es.wikipedia.org/wiki/Huey_Tlatoani (Huey Tlatoani) https://pueblosoriginarios.com/lenguas/nahuatl.php (diccionario Náhuatl) (ejército azteca)
  13. Buenas; espero que esta información sirva; -Posible símbolo de facción ; -Calendario azteca o piedra del sol; ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Líderes;(21) (Tlatoani) Período Nombre en náhuatl------------------------Significado en castellano Cuauhtlatoqueh (1064-1325) 1)-1064-1116 Mexi / Huitzilton---------------------------Liebre magueyera, Colibríllo 2)-1116-1153 Cuauhtlequetzqui-------------------------Águila alzada 3)-1153-1167 Acacihtli-------------------------------------Liebre caña 4)-1167-1182 Citlalitzin------------------------------------Estrella 5)-1182-1184 Tzimpantzin---------------------------------Portaestandartes 6)-1184-1188 Tlazohtzin-----------------------------------Apreciado 7)-1188-1233 Iztacmixcoatzin -----------------------------Serpiente de nubes 8)-1233-1272 Tozcuecuextli-------------------------------Loro amarillo que se mece 9)-1272-1299 Huēhueh Huītzilihuitl---------------------Pluma de colibrí, el Viejo 10)-1299-1347 Ilancuēitl------------------------------------Falda de anciana 11)-1347-1363 Tēnōch---------------------------------------Tuna de Piedra Huey Tlahtoqueh (1366-1525) 11)-1366-1391 Ācamāpīchtli-----------------------------El que empuña la caña 12)-1396-1417 Huītzilihuitl------------------------------Pluma de colibrí 13)-1417-1427 Chīmalpopōca---------------------------Escudo que humea 14)-1428-1440 Ītzcóātl------------------------------------Serpiente de obsidiana 15)-1440-1469 Motēcuhzōmā Ilhuicamīna--------------Señor encolerizado/flechador del cielo 16)-1469-1481 Āxāyacatl---------------------------------Cara de agua 17)-1481-1486 Tīzoc---------------------------------------Pierna atravesada 18)-1486-1502 Ahuízotl-----------------------------------Nutria 19)-1502-1520 Motēcuhzōmā Xocoyotzīn-------------Señor encolerizado/ el más joven 20)-1520-1520 Cuitlahuac--------------------------------Limo del lago 21)-1520-1525 Cuāuhtemōc-----------------------------Águila que desciende ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Posibles edificios;(22) (necesita revisión) Edificios comunes;(15) 1)-Centro Cívico;(¿?) -Ayuntamiento;----------------------------(Coatlacan) -Centro Ciudad;----------------------------(Altepenepantla) -Registro Civil;-----------------------------(Amoxmachiotl) 2)-Casa;--------------------------------------(Calli) 3)-Alquería/granja;------------------------(Chantlalcalli) 4)-Almacén;--------------------------------(Tlapiacalli) 5)-Corral;------------------------------------(Tepanchinamitl) " pavos";------------------------------------(Quetzaltotolin) " carneros";---------------------------------(Oquichichcatl) "perros";------------------------------------(itzcuintl) "patos";-------------------------------------(Huexocauihtli) 6)-Torre defensiva;------------------------(Tlapilcoyan) 7)-Herrería;---------------------------------(Tepozpitzahuayan) 8)-Templo;----------------------------------(Acalteichtecamictini / Tlamacazqui) 9)-Muralla;----------------------------------(Tenamitl) 10)-Huerto;---------------------------------(Tlamehualli) 11)-Mercado;-------------------------------(Tianquiztli) 12)-Puerto;---------------------------------(Acalquixoayan) 13)-Fortaleza;-------------------------------(Yaocalli) 14)-Atalaya;--------------------------------(Cocotli) 15)-Cuartel;---------------------------------(Calmaxcalli) Edificios especiales;(7) 1)-Escuelas estatales;----------------------(Telpochcalli) 2)-Escuela nobleza;-------------------------(Calmecac) 3)-Altar de cráneos;------------------------(Tzompantli) 4)-Plataforma gladiadora;-----------------(Temalacatl) 5)-Casa de águilas y jaguares;-------------(Quauhcalli) 6)-Casa de los cantos;----------------------(Cuicacalli) 7)-Maravilla (templo mayor);------------(Ocualcan) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Posibles unidades;(29) (necesita revisión) Unidades civiles; (3) (fase 1) (Centro Cívico-casas) 1)-Mujer;----------------------------(Cihuatl) (fase 2) (Templo) 1/2)-Sacerdote;--------------------(Tlamamalli) (fase 2) (Mercado) 1/3)-Comerciante;-----------------(Tlacemanqui/Pochtecatl) Unidades civiles-combatientes ;(3) (fase 1) (Centro cívico-casas-cuartel) 1)-Porteador;--------------------------(Tlameme)-recolecta muy bien pero también luchan- 2)-Corredor;---------------------------(Motlaloani) 3)-Novicio;-----------------------------(Cuexcalxicacpol) (las unidades al capturar ascienden; del número 1 al 2 , del 2 al 3 y del 3 a "Telpochtliyahqui" o al "Teocuitlacopili", pero también puedes reclutar las unidades a parte ) Infantería ligera; (6) (Fase 1) (Cuarteles-) 1)-Telpochtliyahqui;-----------------------------------(1 capturado) 1/2)-Teocuitlacopili;-----------------------------------(1 capturado) 2)-Cuextecalt;-------------------------------------------(2 capturados) 3)-Tiachcauh/Papalotlahuiztli (colibrí);-------------(3 capturados) (fase 2) (Tepochcalli ) 4)-Telpochtlatoh (jaguares azules y amarillos);---(4 capturados) 5/1)-Quauhyacatl;--------------------------------------(5 capturados) 5/2)-Otomitl;--------------------------------------------(5 capturados) 5/3)-Momoyactli;---------------------------------------(5 capturados) 6)-Cuauhchiqueh;--------------------------------------(6 capturados) (las unidades al capturar ascienden; del número 1 al 2 , del 2 al 3, del 3 al 4, del 4 al 5 y del 5 al 6 . Pero también puedes reclutar las unidades a parte en Cuarteles y en el Tepochcalli. Si una unidad está en "Tiachcauh"/"Papalotlahuiztli" (colibrí)" no podrá ascender hasta que se pase a fase 2) Infantería pesada;(6) (fase 2) (Calmecac) 1)-Quetzaltótolt 2)-Tozcololli 3)-Pazactli 4)-Techcauhtli 5)-Huitzahuatl 5/2)-Ticocyahuacatl 6)-Tlilancalqui (las unidades no capturan ni ascienden a ser otras) Infantería campeona;(5) (fase 3) (Quauhcalli) 1)-Caucauhtin;--------------------------------(águila) 2)-Ocelopilli;----------------------------------(jaguar) 3)-Tlacochcalcatl;-----------------------------(generalísimo) 4)-Tlacateccatl;--------------------------------(general) 5)-Tozcoyotl;-----------------------------------(coyote)-----(6 capturados) (las unidades no capturan.Solo una unidad que haya capturado 5 y que pase a capturar 6 , puede convertirse en Tozcoyotl ) Unidades Marítimas ;(3) (Fase 2-) (Puerto) 1)Canoa pesquera;-------------------------------(Acaltontli ixtzontli ) 2)Canoa mercante;-------------------------------(Acaltontli pochtecatl) 3)Canoa de guerra;-------------------------------(Acaltontli yaoyotl) Unidades de Héroes;(3) (Fase 3) (Fortaleza) 1)-Cuāuhtemōc 2)-Ītzcóātl 3)-Tlecaélel ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Bonificaciones posibles ; -Bonificación de facción; 1)Chinampa ( Tecnología extra en la granja que aumenta la productividad y permite construir huertos en el agua) 2)"Tzompantli " o altar de cráneos ( Se puede construir en territorio neutral y reduce puntos de ataque de las unidades enemigas dentro de su área) 3)"Malcochoa" o aprisionar ( Capacidad que permite capturar unidades enemigas , que al rato mueren por si solas al rato) - Bonificación de equipo; 1)"Ehecachichtli" o concha de guerra (Las unidades enemigas se mueven más lento al estar cerca de las unidades de Héroe por el miedo del sonido de las conchas) 2)"Pochtecatl" o comerciante que espía ( Los comerciantes además de comerciar se pueden defender luchando) -Tecnologías especiales; 1)"Tepentlecoa" o ascenso/escalada ( Posibilidad de las unidades para ascender a otra unidad más fuerte , si capturan unidades enemigas ) 2)"Xohiyaoyotl" o guerra florida ( Capacidad de los sacerdotes de sacrificar a unidades capturadas y con ello aumentar el rango de las unidades cercanas , pero no permite que pasen a otra unidad superior) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  14. Duileoga

    Civ: Incas

    Buenas , ¿eso cómo se hace ? (está todo en inglés y las traducciones son inteligibles) Pensé que las culturas como Azteca (que también son mucho después de la era 0 A.D) o inca y otros de la América pre-colombina podían ir todos en un mismo "Mod"... Disculpen las molestias.
  15. Duileoga

    Civ: Incas

    -Posible símbolo de facción ; Chacana (cruz andina) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Líderes; -Sinchi Roca (1230-1260) -LLoque Yupanqui (1260-1290) -Mayta Cápac (1290-1320) -Cápac Yupanqui (1320-1350) -Inca Roca ( 1350-1380) -Yahuar Huácac (1380-1410) -Huiracocha (1410- 1438) -Pachacutec (1438-1471) -Túpac Yupanqui (1471-1493) -Huayna Cápac (1493-1525) -Huascar (1525-1532) -Atahualpa ( 1532-1533) -Túpac Huallpa (1533-1536) -Manco Inca Yupanqui (1537-1544) -Sayri Túpac (1545-1558) -Titu Cusi Yupanqui (1558-1570) -Túpac Amaru (1570-1572) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Posibles edificios;(21) (necesita revisión) Edificios comunes;(15) 1)-Centro Cívico ;---------------------------( Qhapax wasi ) 2)-Casa ;--------------------------------------(Wasi) 3)-Almacén;---------------------------------(Churana wasi) 4)-Granja(Alquería);-----------------------(Pirwa) 5)-Corral;-------------------------------------(Kancha) 6)-Torre defensiva ;------------------------(Pucara jark'akuy ) 7)-Herrería;----------------------------------(Nina Wasi) 8)-Templo;-----------------------------------(Qhapana) 9)-Muralla;-----------------------------------(Qincha) 10)-Huerto;----------------------------------(Mayqa) 11)-Mercado;--------------------------------(Khatu) 12)-Puerto marítimo;-----------------------( Quchapata wasi) -Puerto fluvial;-------------------------------(Mayupata wasi) 13)-Fortaleza;--------------------------------(Pukara) 14)-Cuartel;-----------------------------------(Awaqanakuy wasi) 15)-Maravilla;--------------------------------(Coricancha) Edificios especiales;(6) 1)-Centro de enseñanza;-------------------(Yachayhuasi) 2)-Colegios femeninos;---------------------(Acllahausi) 3)-Posada;-------------------------------------(Callancas) 4)-Depósitos;---------------------------------(Collca) 5)-Comuna;------------------------------------(Ayllu) 6)-Calendario astrológico;------------------(intiwatana) -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Posibles unidades;(27) (necesita revisión) Infantería ligera; (6) (Fase 1 -cacicazgo-incas del Cuzco) (tropas incas) (Centro cívico-cuarteles) 1)-Guerrero inca con lanza;--------------------------------------(Auca Runa apay Suchuc Chuqui). 2)-Guerrero inca con Honda;------------------------------------(Auca Runa apay Huaraca). 3)-Guerrero inca con hacha;-------------------------------------(Auca Runa apay Chictana). 4)-Guerrero inca con javalina;-----------------------------------(Auca Runa apay Antañauichi ). 5)-Guerrero inca con lanza extra larga;------------------------(Auca Runa apay Turpuna). 6)-Guerrero inca con boleadoras arrojadiza(3 cabezas);----(Auca Runa apay Liwi). infantería ligera;(6) (Fase 3- Tahuantinsuyo-) (tribus integradas al imperio) (Ayllu-Callancas) 1/7)-Wisa Picunche;-------------(Guerrero Colla- con boleadoras de 2 cabezas o "chumé "). 2/8)-Wisa Cañari;------------------(Guerrero Cañari-con lanza mediana y emplumada o "ilaka"). 3/9)-Wisa Chincha;---------------(Guerrero Chincha-con maza de cuerda de 1 cabeza "Liwi"). 4/10)-Wisa Chimú;---------------(Guerrero Chimú-con mazo muy largo o "Huactana"). 5/11)-Wisa Machigüenga;-------(Guerrero Machigüenga-con arco y flechas o "Huacachina"). 6/12)-Wisa Charca;---------------(Guerrero Charca-con macana o "Chambi"). Unidades de Héroes;(3) (Fase 3) (Fortaleza) 1)-Pachacútec . 2)-Túpac Yupanqui . 3)-Huayna Cápac . Unidades Marítimas ;(3) (Fase 2- etapa de expansionismo inca-) (Puerto) 1)-Balsa pesquera ;------------------(Wampu chawaq) 2)-Balsa mercante ;------------------(Wampu qhatuxkuna) 3)-Balsa de guerra;-------------------(Wampu awqatinkuy) Infantería pesada;(3) (fase 2) (cuarteles) 1)-Teniente;------------------(Piccka Chunka Kamayuk) 2)-Centurión;----------------(Pachac Kamayuk) 3)-Jefe de Batallón;----------(Guaranga Kamayuk) Infantería campeona;(3) (fase 3) (Fortaleza) 1)-General de brigada;----------------(Hatun apu) 2)-General de división ;---------------(Apusqui randin) 3)-General del ejército;---------------(Apusquipay) Unidades civiles; (3) (fase 1) (Ayllu-Casas-Centro Cívico) 1)-Mujer;--------------------------(Warmi) (fase 2) (templo) 1/2)-Sacerdote;-------------------(Amauta) (fase 2) (mercado) 1/3)-Mercader;-------------------(qhatuqkuna) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Bonificaciones posibles ; -Bonificación de facción; 1)"Ayllu" o comuna (edificios que se pueden construir en territorio neutral además de que reproduce gratuitamente unidades aleatorias de infantería de bajo rango cada cierto tiempo) 2)Afiliación ética ( las unidades de la misma etnia luchan mejor juntas) 3) "Yanaconas" o siervos( Las unidades vencidas por las unidades de los héroes se convierten a tu bando en unidades de infantería ligera inca ) - Bonificación de equipo; 1)Espionaje(sobornar a los mercaderes es más barato) 2)"Ayni" o Ayuda mutua (capacidad de que tus unidades depositen recuros en los edificios de los aliados) 3) "Chasquis" o mensajeros/corredores ( el envío de tributos es más barato) -Tecnologías especiales; 1)"Collcas"o depósitos ( se pueden construir en territorio neutral y son estructuras en las que puedes depositar todos los recursos , tanto madera , piedra , alimento o metal ) 2)"Mita" o trabajos estatales ( edificios básicos como casas , almacenes ,huertos , corrales o granjas-alquería , son más baratos) 3)"Chunka" o trabajos de emergencias ( las unidades de infantería campeonas y pesadas también pueden reparar edificios , solo reparar y no construir)
  16. posdata; https://historia.nationalgeographic.com.es/a/mayas-criaron-animales-y-comerciaron-ellos-fines-ceremoniales_12531/1 (Info . del ganado de los mayas preclásico) - info para los animales de el corral- Disculpen las molestias.
  17. -Eliminar el diseño de la Greca escalonada/Tonalpohualli/Picalic/Xicalcoliuhqui es diseño geométrico zapoteca , no maya .Originario de Oaxaca (México), se extendió por toda mesoamérica. https://arquitectura.unam.mx/uploads/8/1/1/0/8110907/4_capítulo2.pdf (info del símbolo) https://www.academia.edu/8093855/La_Greca_Escalonada_en_la_Cultura_Maya_Antigua (introducción de la Greca Escalonada en El Mundo Maya , Leer página 13 capitulo 2 y página 114 Capítulo 4 ) -Parece que la Greca Escalonada o "Xicalcoliuhqui" fué introducida en la arquitectura maya entorno al (480-500 D.C) y en la cerámica y ropa entre los años (350-650 D.C) en el Clásico Medio y tardío , no en el preclásico. "Xicalcoliuhqui"
  18. Buenas , ya tengo los nombres para los edificios , pero igual si alguien tiene nombres mejores o puede revisarlo... -Posibles edificios; ------Edificios comunes; (15) 1.Centro cívico;-----------------(Ol noj nah) 2.casas;---------------------------(Otooch) 3.Almacén;----------------------(Kohknal) 4.Alquería;-----------------------(Mol nal) 5.Corral;---------------------------(K'al mut nal)- corral de pavos- 6.Torre de defensa ;---------(ichnal) 7.Cuartel;-----------------------------------(Bate nah) 8.Herrería;----------------------------------(K'al pibil) 9.Templo;-----------------------------------(Pib naah) 10.Muralla;---------------------------------(Pa') 11.Huerto;----------------------------------(Tz'apli) 12.Mercado;--------------------------------(K'iwik) 13.Puerto;----------------------------------(Kayoom nah) 14.Fortaleza;-----------------------------(Noj tuun atoot) 15.Torre defensiva grande;-----(Chak ichnal) -----Edificios especiales; (6) 16.Cancha de juego de pelota;---------(Pitzil) 17.Biblioteca;-----------------------------------(Hu'un nah) 18.Templo mayor;-----------------------------(Noj witz) 19.Observatorio;-------------------------------(K'inob) 20.Acrópolis;-----------------------------------(Chak yotoot) 21.Maravilla;------------------------------------(¿?)(depende de la estructura le buscaré el nombre en los diccionarios) Disculpen las molestias.
  19. Ah , vale , genial , se verán impresionantes en grandes edificios como templos , y será muy vistoso en los mapas .
  20. Representación de Guerreros Mayas del Clásico Temprano;
  21. No me fijé , es verdad que tienen la nariz más aguileña . También sería interesante experimentar con eso , ¿se podría hacer un "mod" del Lejano Oeste.?
  22. -Buenas , la verdad es que yo quería poner todos los nombres de ciudades mayas importantes del Preclásico en su lengua original , como no encontré la transcripción de" El Mirador" decidí omitirla , pero como veo que tiene interés, investigaré más sobre el tema haber si encuentro algo y dejaré los enlaces debajo. Posdata ; Mi información no es perfecta , necesita revisión , pero por lo menos es mejor que empezar de cero. Post posdata; Me gustan mucho sus edificios en 3D inspirados en Chichen Itza . Disculpen las molestias.
  23. No pasa nada , ahora con las cuarentenas que imponen tengo mucho tiempo libre y este juego está genial y si puedo ayudar... mejor que sobre a que no que falte.... tengo información sobre aztecas e incas , puedo dejarla más tarde y seguir buscando info. para los mayas (tanto Preclásico/Clásico /Posclásico) por si puedo ayudar a contribuir en algo a este gran juego. Disculpen las posibles molestias .
×
×
  • Create New...