Jump to content

Duileoga

Community Members
  • Posts

    628
  • Joined

  • Last visited

  • Days Won

    34

Everything posted by Duileoga

  1. Asentamientos celtíberos; (reconstrucción de muralla Celtíbera) Evolución de armas celtíberas; Guerreros celtíberos; (defendiendo Numancia) Otras referencias a tribus celtíberas ;
  2. -Buenas, respondiendo a si aparecen una explicación sobre esas máscaras , no hay ninguna explicación , aparecen ilustraciones de artistas no de historiadores y la información es general y sencilla ( porque son libros de historia para niños ) , pero voy a buscar las referencias, fuentes y autores de esos libros o ya directamente mirar como tratan esos temas en los libros de instituto españoles que seguro serán más concienzudos y complejos junto a buscar información sobre el idioma lusitano que me llevará un tiempo.( Disculpas si mi referencias han provocado algo de confusión) posdata;(por ahora les traeré a groso modo la información , posterior mente haré énfasis en detalles , en nombrar las fuentes y autores etc...) Ahora les presento a los celtíberos; (tribus más populosas , extensas y poderosas) (Los límites entre tribus siguen en debate por la constante aparición de restos arqueológicos) Tribus celtíberas ; -Arévacos -Bellos -Turboletas -iacetanos -Belaiscos -Olcades -Lobetanos -Pelendones -Lusones -Titos -Berones -Suessetanos Posibles unidades de héroes para Celtíberos ; -Retógenes el Caraunio -Caro de Segeda -Tangino https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_numantina Asentamientos celtíberos ; -Contrebia Leucade -Contrebia Belaisca -Contrebia Carbica -Numancia -Tiermes -Borjabudo -Segeda -Uxama Argaela -Aratis o -Arátikos -Arekorataz, posteriormente la romana Augustóbriga (Muro de Ágreda) -Lutia -Ercávica o -Erkauika -Segóbriga -Segontia (Sigüenza) -Nertobriga (Tarraconense)
  3. (posdata; En " Posibles Unidades lusitanas para héroes" ,puse por separado a -"Púnico" y a -"Apimano" (Punicus) por separado , cuando ambos son el mismo nombre de un jefe Lusitano , mi error surge , porque Púnico es su nombre latino y Ampimano es su posible nombre en su lengua materna ( el Lusitano). Disculpen las molestias.
  4. -Buenas ,(siguiendo en medida el consejo de "Lion.kanzen"), les traigo información; Tribus Lusitanas; 1)Igeditanos 2)Lancienses 3)Opidanos 4)Taporos 5)Banienses 6)Aravos 7)Praesures 8)Interannienses 9)"Celarnos" o "Colarnos" 10)Lancienses 11)Transcudanos 12)Meidubrigenses 13)Arabrigenses 14)Pésures fuentes; https://pt.wikipedia.org/wiki/Lusitanos https://books.google.es/books?id=CVwe-2CsXGMC&pg=PA126&lpg=PA126&dq=Lancienses+Opidanos&source=bl&ots=XePgaiBBYp&sig=ACfU3U0lnN5W96V-VqM_3x4ZwtLqXO2t_Q&hl=es&sa=X&ved= (Caballería Lusitana) (MujeresLusitanas) Posibles unidades lusitanas para héroes; 1)-"Viriato", 2)-" Púnico" 3)-"Apimano" (Punicus) 4)- "Césaro"/"Caisaro" (Cæsarus) 5)-" Cauceno"/" Kaikainos"(Caucenus) 6)-"Cúrio" (Curius) 7)-"Apuleio"/"Apuleyo" (Apuleius), 8)-" Conoba" (Connoba) 9)-"Tântulo"/"Tautalus" (Tantalus). Fuentes; https://es.wikipedia.org/wiki/Púnico_(Lusitania) https://es.wikipedia.org/wiki/Cauceno https://es.wikipedia.org/wiki/Césaro https://es.wikipedia.org/wiki/Viriato https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_lusitanas https://es.wikipedia.org/wiki/Táutalo (Casco Lusitano) Gurreros Lusitanos;
  5. Posdata; ¿En este foro hay mucha gente que hable español?
  6. -Buenas y muy buenas , pues aquí les dejaré toda la información relacionada con sus fuentes sobre la Península que pueda traerles para ayudarlos(excepto íberos). Espero que mi aportación les ayude con el desarrollo del juego y disculpen las molestias.
  7. Posdata; La Península Ibérica siempre a sido un mosaico de diversidad de culturas y creo que existe suficiente información como para no generalizar a todos esos pueblos (indoeuropeos , pre-indoeuropeos , mediterráneos...), e intentar crear algunas facciones como ; Lusitanos , celtíberos , vascones ,célticos y turdetanos (si acaso es posible), para ser históricamente más fieles(cosa que este juego está logrando.
  8. -Buenas , no tengo seguridad de lo que me dice , pero creo que es esto; Posibles unidades de héroes íberos ; - Indíbil (Ilergetes o Iltirgesquios) -Mandonio (Ausetanos) -Orisón(Oretano). Tribus íberas; 1)-Contestanos 2)-ilercavones 3)-Ausescos 4)-Sordones 5)-Lacetanos 6)-Castelanos 7)-Bástulos 8)-Indigesquios 9)-Eisdetes/Edetanos 10)-Layeskos 11)-Contestanos 12)-Oretanos 13)-iltirgeskios 14)-Jacetanos 15)-Ceretanos 16)-Cosetanos 17)-Sedeskios . Posible Maravilla para los íberos; Palacio íbero del yacimiento de Puente Tablas (Jaén) -Mirar concretamente los minutos ; (1:48 - 2:21) Disculpen las molestias.
  9. -Buenas , pensaba que para la facción de los Arsácidas , para sus Edificios únicos de facción ;-"Embajada", -"establo" , -"campamento mercenario" ,y un o varios -"Caravasar"(un mercado más grande y caro pero que albergando a mercaderes tanto propios como de aliados que con su alojamiento produce recursos ya que se supone que están comerciando). Posible estética de orientación pero con muchas fallas ; (Posible "Caravasar") (Posible "embajada")
  10. -Buenas , estuve revisando la facción de los íberos y para hacerla históricamente más fiel a ser posible , vi que los héroes de la facción y también los nombres de los líderes que aparecen cuando te enfrentas a la máquina , todos menos Indíbil no son íberos; -"Viriato"(Lusitano),"Caro de Segeda"( Celtíbero),"Tautalus"(Lusitano),"Ditalco"(Turdetano),"Minuro"(Turdetano) y "Audax"(Turdetano). Fuentes; http://arquehistoria.com/fueron-celtas-los-lusitanos-17937 https://es.wikipedia.org/wiki/Minuro https://es.wikipedia.org/wiki/Caro_de_Segeda -De ahí que les presente estos posibles líderes íberos para ser los héroes de la facción; "Indíbil "(tribu "Ilergetes" o "Iltirgesquios" -tribu íbera en Cataluña-),"Mandonio "(tribu"Ausetanos"-tribu íbera en Cataluña-) y "Orisón"(tribu"Oretanos"-tribu íbera de Castilla la Mancha -). Fuentes; https://es.wikipedia.org/wiki/Revuelta_de_Indíbil_y_Mandonio https://es.wikipedia.org/wiki/Orisón (interesante leer sobre los toros con fuego en los cuernos de Orisón ). ("Indíbil" y "Mandonio") ("Estatuas" Indíbil es el que tiene barba y bigote , el otro es mandonio) -Como recomendación , es difícil encontrar el origen étnico de muchos lideres de la Península Ibérica prerromana , por eso yo pondría el nombre solo de las tribus iberas (para evitar ambigüedad) cuando te enfrentas a la máquina(podrían hacer lo mismo con los Galos y los Britanos) .Ni los Túrdulos ni los Turdetanos son íberos , solo tienen influencia cultural , ya que son los descendientes de la antigua cultura de Tartessos .Los Lobetanos tampoco son íbero, ellos eran Celtiberos. Tribus íberas ; Contestanos ,ilercavones , Ausescos , Sordones , Lacetanos , Castelanos , Bástulos , Indigesquios , Eisdetes/Edetanos , Layeskos , Contestanos ,Oretanos , iltirgeskios ,Jacetanos, Ceretanos , Cosetanos y Sedeskios . Fuentes; https://es.wikipedia.org/wiki/Cosetanos http://www.cazarabet.com/pais/kms/pais31/traslospasos.htm (mirar su mapa) -Luego , respecto al tema de "La Maravilla" , busqué y encontré un curioso yacimiento ; El palacio íbero en Jaén (Andalucía) de "Puente Tablas". Así cambiarían la actual maravilla de origen de la cultura de -Tartessos-; "Cancho Roano"(que no es íbero). Mirar el vídeo exactamente entre los minutos 1:48 y 2:21 ,pero recomiendo ver los escasos 7 minutos que dura y merece la pena pero recomiendo ver los escasos 7 minutos que dura que creo que merece la pena. (Posdata; para las posibles estructuras especiales ; "Betilo", "silo" , "cisterna" y una "necrópolis"(+ además del ya existente -Monumento reverencial- o "Gur Oroigarri"). Disculpen las molestias.
  11. Posdata; También le podrían poner unas diferentes estéticas , diferenciando su estatus social ...
  12. -Buenas , encontré una apariencia para las mujeres íberas según "La Universidad Miguel Hernández de Elche (Valencia-España)" y unas investigadoras de "La Universidad de Jaén (Andalucía-España)" ; -Estaría interesante la posibilidad de darles a las mujeres(que no luchen como soldados) una apariencia tanto de soltera como de casada(en todas las facciones del juego). Información sacada de ; https://blogs.20minutos.es/ciencia-para-llevar-csic/2016/05/03/asi-se-vestian-los-iberos/ http://damadeelche.me/mujeres-iberas/ http://damadeelche.me/ninas-vestidas-de-mujeres-iberas/ Disculpen las molestias.
  13. Son dibujos que datan del periodo Arsácida en Mesopotamia.
  14. -Buenas ; No tengo nada para los Sasánidas( encantado estoy de buscar) , pero encontré unos dibujos que de los cuales podrían aprovecharse para decorar la arquitectura Arsácida; (Estan ubicados en la "Sinagoga de Dura-Europos") Además de una posible representación de la ropa de las mujeres Arsácidas que igualmente se ve en la imagen superior ; (disculpen las molestias)
  15. -Buenas ,yo estaba pensando en lo mismo (Centro Cívico para los Arsácidas), pero como el edifico es muy grande , pensaba si es posible usar una simplificación o algo más estético que sería solo usar la primera mitad partiendo desde los tres grandes "Iwán" de la parte inferior del dibujo y toda la gran cúpula del medio , incluyendo las dos pequeñas bóvedas de los pequeños "iwanes" de la derecha e izquierda y detrás y en los laterales de la gran cúpula del medio poner tres bóvedas de cañón. Sería interesante replicar esa puerta lateral de la gran cúpula en los dos costales del edificio. Algo así; (Posible "Centro Cívico" para la Facción de los -Arsácidas- ) (Perdonen si digo Arsácidas y no Partos/Parthian , pero en español Parto es una palabra que significa ; Dar a luz a un bebe y ese doble sentido es algo raro/desconcertante) Posdata; si puedo ayudar estaría encantado de hacerlo en lo que me pidan. Disculpen las molestias.
  16. -Buenas(disculpe si no le saludé antes), no les extrañen si los mezclan , es un error muy común incluso en historiadores y artistas españoles debido a que los romanos eran amantes del genocidio, es decir , cuando iban de conquista , cuanto más se resistían más se daban cuenta de que no podrían tenerlos sometidos por siempre y por eso preferían matar , destruir al máximo incluso después de vender a los supervivientes como esclavos , sembraban los cultivos cercanos con sal para que no creciera en mucho tiempo , traían colonos y romanizaban todo lo posible la región , en resumen... todo los que sobrevivió de los Pueblo Prerromanos de la Península Ibérica son restos arqueológicos. Lo bueno es que todos los años se descubren nuevos hallazgos que reescriben los libros de historia. Si necesitan ayuda para buscar información no duden en pedírmelo =D. Disculpen las molestias.
  17. -Buenas , no estoy seguro que significan esos símbolos intermediarios pero para dar una rápida explicación ; Los Lusitanos e iberos no son iguales , ambos son pueblos Pre-indoeuropeos si , pero vivían en diferentes regiones;(Lusitanos=Gran parte de Portugal y fronterizas con España ),(Íberos=Toda la costa mediterránea desde Andalucía-España y Sur de Francia-Rosellón), además con diferencias culturales como que los Lusitanos eran más ganaderos y con influencia celta y los Íberos más agrarios y con influencias fenicias y griegas . Disculpen las molestias.
  18. ¡Me encantan! se parecen mucho a las representaciones de mis libros de historia del colegio =D
  19. Buenas , creo que podrían cambiar la estructura de la "Maravilla", ya que la actual "Cancho Roano" es de la cultura de "Tartessos" no de la íbera. -“https://youtu.be/3nWz8ohfapQ -Arqueología ibérica (1ª parte): visita yacimiento de Puente Tablas”- -"https://youtu.be/1b1FC8mc4Ug-El viaje al tiempo de los Iberos"- En los enlaces aparece un palacio íbero de la provincia española de Jaén que podría ser una candidata para sustituir . Algunas de las tribus íberas ; Contestanos ,ilercavones , Ausescos , Sordones , Lacetanos , Castelanos , Bástulos , Indigesquios , Eisdetes/Edetanos , Layeskos , Oretanos , iltirgeskios ,Jacetanos , Túrdulos , Ceretanos , Cosetanos y Sedeskios . (Abajo algunas estéticas para soldados íberos e ideas para escudos) (Posdata; Viriato es lusitano ,no ibero)Y disculpen las molestias.
  20. Espero que esta información les ayude en alguna manera para la arquitectura.
  21. -Estuvo muy excitante la aparición de no solo una nueva cultura en el anterior "Alpha" sino una civilización poco conocida.Sería grandioso que aparecieran más de una nueva cultura en el nuevo "Alpha 24". Además está chulísimo que cada cultura sea lo más históricamente fiel y única. (Posdata; ¿Podrían diferenciar la arquitectura de las facciones Ateniense y Macedonia?) ,y disculpen las molestias.
  22. ("Asabaran- Hauravatish")("Gund-i Nizagan")("Marda Shivatir") ("Nizagan-i Eranshahr")("Sahigan Pahr")("Parthohellenikoi Thureophoroi")
  23. Información sacada de ; (https://arrecaballo.es/edad-antigua/los-partos/) ,(PERSIA ANTIGUA 2: Partos y Sasánidas "Documental Historia" https://youtu.be/YNlSsbq4Lzs), (https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_parto) ,( http://antiqua.gipuzkoakultura.net/pdf/Hatra-la-ciudad-del-Sol.pdf ), (<https://sq.wikipedia.org/wiki/Hatra /Vendi> ),( https://sq.wikipedia.org/wiki/Hatra -Tiene un vídeo muy interesante),(https://vimeo.com/254274735 ), (https://eblate.forumotion.com/t456-parthian-unit-descriptions), (https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_parto), (https://www.cais-soas.com/CAIS/Architecture/parthian_architecture.htm),( https://es.wikipedia.org/wiki/Iwán ) ,(http://antiqua.gipuzkoakultura.net/22-Hatra-la-ciudad-del-Sol_eu.php) ,(https://youtu.be/yLcTcZiJS9c-Irán - Ciudad de Bam-Kerman) ,(https://youtu.be/BAh4EqUzpUs-Bam la ciudadela de barro, IRAN antes del terremoto de 2003),(https://www.youtube.com/watch?v=Y5UHc7K6ayY&feature=youtu.be -Arg-e Bam, 4 days before the earthquake, Ali Ohadi, 2003.),(www.parthia.com/parthia_news_2005.htm#100_Statuettes - Noticias sobre los partos), (https://www.khanacademy.org/partner-content/metropolitan-museum/82nd-and-fifth/dress/v/predator -info sobre el posible símbolo e la facción), (The Parthian Empire -https://youtu.be/wyHmLsyqc2Y) ,(https://www.youtube.com/watch?v=67SnsEgcPhw Arg-e Bam),(https://www.europabarbarorum.com/factions_pahlava_units.html). -Toda la información está por verificar debido a varios factores; 1)que mucha de la información me ha llegado en una mala traducción ,2) que la información sobre el imperio de los Partos fue escrita en madera y cuero(materiales muy perecederos) concluyendo en que no solo se puede orientar la información en los restos arqueológicos , 3) los sasánidas (quienes los derorcaron) intentaron en cierta medida a destruir gran parte de su legado(sobre todo político),4)Los registros escritos que han perdurado vienen de la cultura romana(sus archienemigos) quienes no escasearon en insultarlos, despreciarlos y ridiculizarlos.
  24. Arsácidas; Características de estructuras; Los partos eran un pueblo semi-nómada que cuando alcanzó a conquistar ciudades e imperios llegó a establecer asentamientos propios(Siendo Hatra y Nisa las únicas de 100% partas sin influencia extranjera). Sus edificios podrían tener si es posible una variable en yurta que al pasar de Era se convierten en edificios de ladrillos , (pudiendo ser unas característica única del juego caracterizada en esta civilización). El arte arsácida era particular; una mezcla de elementos helenísticos y persas. Con el uso de columnas con capiteles corintios y menormente jónicos .Estas columnas podían estar tanto empotradas en los muros ,como soporte exterior de la fachada rodeando tres de las cuatro caras de un edificio sin tocar los muros (haciendo un inusual Peristilo de tres lados) e incluso usadas separadas de la estructura colocadas en una fila justo en la entrada/puerta del edificio y de igual modo podía aparecer en línea (sujetando o no un techo a modo de porche)puestas en los bordes de una avenida para delimitarla siendo usual en todas las circunstancias anteriores que las columnas estén sobre un podio .Las bóvedas también eran otra particularidad , muy usadas , siendo en este periodo cuando abundan las bóvedas tanto circulares o de cañón desde pequeños hasta tamaños monumentales , con tejados con una gran cúpula o cubiertos de pequeñas bóvedas circulares o de cañón cerrados en forma circular por uno de sus lados.Gran parte de estos edificios se conocen como "iwanes" porque incluyen una estructura arquitectónica, el "iwan", que es una de las novedades del período parto(Un iwan es una habitación de cara al exterior rematada por una media cúpula o, por una bóveda de cañón, cerrada en tres de sus lados y abierta por el cuarto hacia el exterior , habitualmente hacia un patio tanto exterior o interior , dejando normalmente los tejados normalmente abultados y sin partes planas).También hay un claro distintivo es el uso abundante de arcos de medio punto empotrados en las fachadas(arco ciego), además de usarse para las puertas y por encima y por los lados de los pasillos. Por último cabe mencionar los materiales más usados ; como el adobe y el ladrillo y en menor medida la piedra caliza para la estructura ,siendo el "estuco"(blanco) el elemento ornamental más extendido , cubriendo normalmente los edificios y en las ocasiones en las que no lo hace aparece como estructuras de estuco formando columnas, arcos y pilares empotrados con una función solamente decorativa (sin ninguna función estructural) y cubiertos de diseños de relieves y adornos florales/vegetales tanto en interiores como en fachadas. Posibles Edificios especiales; Embajada, establo , campamento mercenario y factoría (como un mercado pero más grande y con tecnologías únicas que fomentan el comercio). La maravilla de los Arsácidas puede ser ; "El palacio real de Ctesifonte"(posiblemente Arsácida) , "Templo de Shamash (Hatra)",,"Templo de Allat (Hatra)"o "Temple de Bar-Maren (Hatra)". Ciudades Arsácidas(en debate o muy probables que lo sean); -"Dara",-"Shar-e-Qumis"/ "Hekatompilos ",-"Ctesifonte"(Probablemente),-"Ciudad de Seleucia",-"Parthian Behistún mountain", -"Takht-i-Bhai "(Parthian archaeological site and Buddhist monastery),-"ciudadela de Arg-e-Bam ",-"Nisa/Parthaunisa/Mithradatkert",-"Narin Qa’leh Catle/Narin Citadel",-"Assur Asyria",-"Templo de Anahita" , -"Arg-e Rayen",-"Parthian palace at Kuh-i-Khwaja/Mount Khajeh",-"Ashgabat ",-"village of Bagir ",-",Meybod city" y - "Ukhaidar". Importantes líderes del Imperio Parto ; -"Arsaces 1 ",-" Tirídates 1 de Partia" ,-"Artabano 1",-" Priapatios" , -"Fraates 1 ", -"Mitrídates 1 de Partia" ,-"Orodes 1" ,-"Gotarces 1 de Partia" . (Casas de "Arg-e Rayen")(Palacio de "Sarvistan"-arquitectura Arsácida muy probable)
×
×
  • Create New...